
MARÍA HIDALGO, UNA TEMPORADA DE COMPETICIONES A NIVEL MUNDIAL
María Hidalgo Perlas es una promesa del snowboard nacional hecha realidad, este año ha sido su segunda temporada compitiendo a nivel mundial, algo que le esta llevando a ser conocida por todo el mundo y más allá de lo mediático le esta haciendo madurar cómo rider. Su temporada empezó muy pronto, en Noviembre ya estaba compitiendo en el O’Neill Pleasure Jam. Ha terminado su temporada con el Peroné roto en su última competición en China, desde aquí le deseamos una pronta recuperación, ya sabemos que en este deporte las lesiones son normal y para estar arriba María tiene que ir al máximo arriesgando a romperse.
¿María en que competiciones has participado este año?
Empezamos en Noviembre con el O’Neill Pleasure Jam, luego en Diciembre competí en dos copas de Europa de Slopestyle en Hollanda (indoor), seguimos en Enero con el campeonato del mundo de Slopestyle y Big Air en Austria, en Febrero estuve entrenando en las Universiadas de Sierra Nevada y luego me fui a Quebec, Canadá para competir en la World Cup, tanto en Slopestyle cómo en Big Air. Sin mucho descanso salí para Utah en concreto a Park City dónde me esperaba World Cup y US Sprint Grand Prix dónde me fisuré el Peroné y no puede competir. Volví a casa durante unos días para descansar. A principios de Marzo me fui para China dónde competí en el World Junior Championship, allí fue dónde mi Peroné no aguanto más y se rompió en las finales.
Entre tantos nervios de competición también hay momentos de happy riding. Selfie en Canadá
Desde Enero de este año Carles Torner es tu entrenador ¿Que has aprendido de el?
¡Estoy encantada de tener a Turni como entrenador! De el no solo aprendo cosas de snowboard, si no que aprendo muchas otras a todas horas, es un no parar. Ir con Turni a todas partes y tenerlo como entrenador es increíble, siempre esta sonriendo y supongo que eso saca lo mejor de mi. En este poco tiempo que llevo entrenando con el ya mejoro más rápido que antes, la confianza que me da el no me la da nadie.
De Backflip durante el O’Neill Pleaseure Jam. Foto: Roland Hascka
¿Cómo es competir con algunas de las riders en las que siempre te has fijado?
He competido con algunas de las riders que en este momento están en el top, es brutal poder competir con ellas y hacer nuevas amistades.
¿Cuan cuales tienes mejor relación?
Con las riders suizas.
¿Cuales han sido tus resultados en todas estas competiciones?
1. O’neill Pleasure Jam (noviembre-Austria) Qua 2nd- Final 6th Slopestyle
2. Europe Cup (diciembre-Holanda) Qua 3rd – Final 4th Slopestyle
3. Europe Cup (diciembre-Holanda) Qua 5th – Final 3rd Slopestyle
4. World Championships (enero-Austria) 20th Slopestyle
5. World Championships (enero-Austria) 10th Big Air
6. World Cup (febrero-Québec) 11th Slopestyle
7. World Cup (febrero-Québec) 9th Big Air
8. World Cup & US Sprint Grand Prix (febrero-Park City) DNS (fisura Peroné)
9. World Junior Championships (marzo-China) Qua 3rd- Final 5th (fractura Peroné)
De risas con Queralt Castellet en Sierra nevada dónde coincidieron durante la Universiada
Quizá sea un poco pronto ya que justo a terminado tu temporada pero… ¿El año que viene piensas hacer las mismas competiciones o tienes más en mente?
Buah, pues supongo que seguiré con el circuito de World Cups, e intentare hacer algún TTR más importante si se me presenta la oportunidad.
Quiero dar las gracias por apoyarme una temporada más a mis sponsors Burton Snowboards, Oakley, Buff y Tactic Barcelona.